Home
 


Recuerda Dejar Tu Comentario En El Libro de Visitas y Tus Sugerencias...!!!!!!! 

 

 

La fórmula del tiro con arco aragüeño es dedicación





El tiro con arco aragüeño sigue dando buenos frutos, afianzado en atletas jóvenes y con proyección en la alta competencia. Recientemente sobresalieron en el torneo nacional disputado en San Cristóbal, donde más allá de las preseas, reforzaron talento.
Gary Hernández, quien lleva la voz cantante en esta disciplina, habló maravillas de sus pupilos. El entrenador y también atleta dijo que está bastante satisfecho con el desempeño de los arqueros, debido a la entrega y excelentes resultados en cancha.
En la justa nacional que participaron 110 tiradores de 11 estados, animaron la competencia XIII Torneo Táchira, y que además sirvió de chequeo para los integrantes de la selección criolla. Aragua se exhibió con diez arqueros en la modalidad recurvo y compuesto.
Génesis Tremón y Nieves Arango compitieron en el arco recurvo prejuvenil, en adulto de la misma modalidad destacaron Jorge Arango, Roselin Scott y Génesis Ramírez. En el recurvo juvenil estuvo Eduardo Vidal.
El equipo compuesto estuvo a la altura de la mano de Ana Mendoza, Gabriel Oliferow, Jorge Scott y Gary Hernández. La cosecha estuvo en 2 medallas de oro, igual número en preseas de plata y 4 de bronce, ubicándose en puestos de vanguardia de la cita nacional.
“Fue una buena participación, porque los muchachos sumaron experiencia, se codearon, y eso es lo importante”, alcanzó a decir Gary Hernández, mentor de estos atletas, quien han dado la talla en el plano nacional.
La cosecha aragüeña estuvo repartida en las manos de Gary Hernández, Ana Mendoza, Gabriel Oliferow y Jorge Scott. El oro se lo llevó Gary en 70 metros arco compuesto y en equipo mixto que completó junto a Ana Mendoza.
Una vez más Hernández sacó la casta y adicionó plata en 30 metros y en la ronda Fita. El bronce llegó por el equipo compuesto, donde figuraron Oliferow, Scott y Hernández. Una más fue obra de Oliferow en 90 y 50 metros. Ana Mendoza aportó otra en 70.
El arco recurvo viene mostrando avance, con piezas apetecibles para el futuro. Se viene formando una generación competitiva en esa modalidad, que en el país urge de nuevos talentos para incorporarse al ciclo olímpico de manera eficaz.

Prueba de fuego
Para la máxima cita deportiva del país, esta disciplina tiene el listón alto para los Juegos Deportivos Nacionales, donde las condiciones serían mayores de 16 años de edad, hasta abierto, donde el equipo de la región tiene buenas perspectivas.
La justa que será en Valencia, Aragua asistiría con los 4 equipos, nutrido de 16 arqueros, en compuesto y recurvo. Los atletas de experiencia que afinarán su puntería serán Ana Mendoza, Gabriel Olirefow, Jorge Arango, Roselin Scott, Jorge Scott, Génesis Ruiz. Todos bajo la orientación de Gary Hernández.
El compuesto tiene buena proyección, y las opciones dan para medallas en la justa decembrina. El recurvo está en franco desarrollo y existe un buen material, aseguró Gary Hernández.
Para concretar los objetivos esperan la dotación de material deportivo. “Se requiere de nuevos arcos, flechas, y todos los accesorios necesarios”, comentó Hernández, quien dirige a diario los entrenamientos.
El talento de la región realiza sus prácticas en una cancha improvisada de 160 metros de profundidad y 25 metros de ancho. “Seguimos trabajando para reacondicionar este escenario, pero lo lo ideal es una nueva cancha”, apuntó la máxima figura del tiro con arco en Aragua.
La preparación con vista a estos juegos sería clave y fundamental para aspirar alto. Gary explicó que una base de entrenamiento en países como Brasil y Colombia sería ideal, haciendo uso del convenio del gobierno regional con estos países.
“Brasil es una de las potencias en tiro con arco en Sudamérica, mientras que Colombia viene creciendo en el recurvo, y eso nos ayudaría para fortalecernos de cara a los Juegos Nacionales”, completó.
Dos nuevos entrenadores se sumarían en las próximas semanas al tiro con arco. Figuras que empujarán el talento al éxito, además de colaborar con Gary en la formación de los nuevos atletas.
Arqueros aragüeños que se marcharon a otros estados, como Rebeca y Rosmary Flores, Luis Castillo (Anzoátegui) y Eduardo González (Táchira), no han mostrado el interés en volver. La alta dirigencia del Irda, podría tocar estas fichas, para conocer su actual situación, porque volver a contar con ellos sería un éxito.
El tiro con arco aragüeño sigue dando buenos frutos, afianzado en atletas jóvenes y con proyección en la alta competencia. Recientemente sobresalieron en el torneo nacional disputado en San Cristóbal, donde más allá de las preseas, reforzaron talento.
Gary Hernández, quien lleva la voz cantante en esta disciplina, habló maravillas de sus pupilos. El entrenador y también atleta dijo que está bastante satisfecho con el desempeño de los arqueros, debido a la entrega y excelentes resultados en cancha.
En la justa nacional que participaron 110 tiradores de 11 estados, animaron la competencia XIII Torneo Táchira, y que además sirvió de chequeo para los integrantes de la selección criolla. Aragua se exhibió con diez arqueros en la modalidad recurvo y compuesto.
Génesis Tremón y Nieves Arango compitieron en el arco recurvo prejuvenil, en adulto de la misma modalidad destacaron Jorge Arango, Roselin Scott y Génesis Ramírez. En el recurvo juvenil estuvo Eduardo Vidal.
El equipo compuesto estuvo a la altura de la mano de Ana Mendoza, Gabriel Oliferow, Jorge Scott y Gary Hernández. La cosecha estuvo en 2 medallas de oro, igual número en preseas de plata y 4 de bronce, ubicándose en puestos de vanguardia de la cita nacional.
“Fue una buena participación, porque los muchachos sumaron experiencia, se codearon, y eso es lo importante”, alcanzó a decir Gary Hernández, mentor de estos atletas, quien han dado la talla en el plano nacional.
La cosecha aragüeña estuvo repartida en las manos de Gary Hernández, Ana Mendoza, Gabriel Oliferow y Jorge Scott. El oro se lo llevó Gary en 70 metros arco compuesto y en equipo mixto que completó junto a Ana Mendoza.
Una vez más Hernández sacó la casta y adicionó plata en 30 metros y en la ronda Fita. El bronce llegó por el equipo compuesto, donde figuraron Oliferow, Scott y Hernández. Una más fue obra de Oliferow en 90 y 50 metros. Ana Mendoza aportó otra en 70.
El arco recurvo viene mostrando avance, con piezas apetecibles para el futuro. Se viene formando una generación competitiva en esa modalidad, que en el país urge de nuevos talentos para incorporarse al ciclo olímpico de manera eficaz.

Prueba de fuego
Para la máxima cita deportiva del país, esta disciplina tiene el listón alto para los Juegos Deportivos Nacionales, donde las condiciones serían mayores de 16 años de edad, hasta abierto, donde el equipo de la región tiene buenas perspectivas.
La justa que será en Valencia, Aragua asistiría con los 4 equipos, nutrido de 16 arqueros, en compuesto y recurvo. Los atletas de experiencia que afinarán su puntería serán Ana Mendoza, Gabriel Olirefow, Jorge Arango, Roselin Scott, Jorge Scott, Génesis Ruiz. Todos bajo la orientación de Gary Hernández.
El compuesto tiene buena proyección, y las opciones dan para medallas en la justa decembrina. El recurvo está en franco desarrollo y existe un buen material, aseguró Gary Hernández.
Para concretar los objetivos esperan la dotación de material deportivo. “Se requiere de nuevos arcos, flechas, y todos los accesorios necesarios”, comentó Hernández, quien dirige a diario los entrenamientos.
El talento de la región realiza sus prácticas en una cancha improvisada de 160 metros de profundidad y 25 metros de ancho. “Seguimos trabajando para reacondicionar este escenario, pero lo lo ideal es una nueva cancha”, apuntó la máxima figura del tiro con arco en Aragua.
La preparación con vista a estos juegos sería clave y fundamental para aspirar alto. Gary explicó que una base de entrenamiento en países como Brasil y Colombia sería ideal, haciendo uso del convenio del gobierno regional con estos países.
“Brasil es una de las potencias en tiro con arco en Sudamérica, mientras que Colombia viene creciendo en el recurvo, y eso nos ayudaría para fortalecernos de cara a los Juegos Nacionales”, completó.
Dos nuevos entrenadores se sumarían en las próximas semanas al tiro con arco. Figuras que empujarán el talento al éxito, además de colaborar con Gary en la formación de los nuevos atletas.
Arqueros aragüeños que se marcharon a otros estados, como Rebeca y Rosmary Flores, Luis Castillo (Anzoátegui) y Eduardo González (Táchira), no han mostrado el interés en volver. La alta dirigencia del Irda, podría tocar estas fichas, para conocer su actual situación, porque volver a contar con ellos sería un éxito.


Tiro con arco aragüeño afina puntería para el clasificatorio nacional



 

 

El tiro con arco aragüeño aspira consolidar e incrementar el accionar de esta regia especialidad en la región para rebasar fronteras y realzar el nombre de Aragua en los distintos escenarios del país, y en virtud de ello afina su puntería en el II Campeonato Estatal que se cumple en las canchas de la Villa Deportiva David Concepción.
Esta segunda cita de los mejores tiradores del estado fue auspiciada por el entrenador Gary Hernández, presidente de la asociación que rige la disciplina en el estado, quien explicó que esta edición está calibrando acciones de los competidores más selectos de la región en los renglones masculino y femenino.
“Con esta competencia se abre la agenda de actividades del año 2011 acá en el estado, y lleva como propósito principal evaluar las condiciones y nivel con el que cuentan los atletas, para diagnosticar y trabajar en función de afinar los detalles que puedan llevarlos a ser un seleccionado apto para presentarse en cualquier competencia de las programadas por el máximo ente federativo para este periodo”, explicó Hernández.
Así mismo indicó el calificado entrenador que esta competencia también servirá para conformar la selección que irá a defender los honores del estado en el Campeonato Nacional Clasificatorio pautado para el venidero mes de abril, en el estado Táchira.
Esta competición seguirá desarrollándose durante estos días y se espera mayor afluencia de atletas de los diferentes municipios de la región, ya que muchos de ellos no se han incorporado debido a los compromisos académicos


Exhibición de tiro con arco para sumar talento



Con el afán de sumar talento y adicionar apoyo, la Asociación de Tiro con Arco del estado Aragua realizará una serie de exhibiciones en toda la entidad para realzar aún más esta actividad. La información fue dada a conocer por Guillermo Mendoza, presidente de dicha institución en la región.
Este sábado, a partir de las 10:00 de la mañana, en el Club de Educadores, en La Morita, realizarán la primera exhibición que tendrá como objetivo dar a conocer la disciplina y poder sumar talento.
El domingo, el objetivo es el mismo, pero el escenario será en la población de Barbacoas, donde los mejores arqueros de Aragua plasmarán sus dotes en la disciplina del arco y la flecha.
“Queremos conseguir apoyo de las alcaldías para desarrollar nuestros talentos y poder avanzar como disciplina”, destacó Mendoza, quien añadió que para el primer trimestre del año completarán otras exhibiciones en la entidad.Con el afán de sumar talento y adicionar apoyo, la Asociación de Tiro con Arco del estado Aragua realizará una serie de exhibiciones en toda la entidad para realzar aún más esta actividad. La información fue dada a conocer por Guillermo Mendoza, presidente de dicha institución en la región.
Este sábado, a partir de las 10:00 de la mañana, en el Club de Educadores, en La Morita, realizarán la primera exhibición que tendrá como objetivo dar a conocer la disciplina y poder sumar talento.
El domingo, el objetivo es el mismo, pero el escenario será en la población de Barbacoas, donde los mejores arqueros de Aragua plasmarán sus dotes en la disciplina del arco y la flecha.
“Queremos conseguir apoyo de las alcaldías para desarrollar nuestros talentos y poder avanzar como disciplina”, destacó Mendoza, quien añadió que para el primer trimestre del año completarán otras exhibiciones en la entidad.

El tiro con arco aragüeño afinó su puntería

El crecimiento de Aragua en el tiro con arco venezolano es tangible. Se nota a simple vista en resultados y en la aptitud de sus atletas frente a las condiciones que brotan de un campeonato nacional como el que se disputó este fin de semana en Maracay, y donde los de casa fueron protagonistas en varias modalidades.
La justa la dominó el estado Lara. Sumó 18 medallas de oro, 11 de plata y 15 de bronce. Segundo fue Anzoátegui con 16 de oro, 15 de plata y 12 de bronce. En el tercero llegó Carabobo con 15, 13 y 16. En el cuarto arribó Táchira con 12 de oro, 25 y 15. Aragua se llevó 12 de metal más preciado, 6 de plata y 5 de bronce.
En la clasificación por puntos, Táchira dominó con 1.472 puntos, segundo fue Lara con 1.288, tercero llegó Anzoátegui con 1.211, en el cuarto peldaño se ubicó Carabobo con 1.089, mientras que Aragua adicionó 746 para llegar quinto en ese renglón.
Maravillas habló Juan Manuel Trujillo, presidente de la Federación Venezolana de tiro con arco, debido al buen plan que ejecutó la selección aragüeña en la justa nacional que duró tres días en el parque “Carlos Raúl Villanueva”.
“Aragua ha avanzado mucho, y se han destacado arqueros como Ana Mendoza y Gary Hernández. Ellos se han incrementado, y van muy bien, en comparación a otros estados que tienen más atletas. No tienen mucha diferencia en comparación atletas-resultados”, analizo Trujillo.
Guillermo Mendoza, presidente de la Asociación de Tiro con Arco de Aragua, estaba feliz por los resultados de sus muchachos. “Han rendido un mundo nuestros arqueros, a pesar de la falta de recursos, se ha hecho un trabajo inmenso”, reconoció el dirigente.
Mendoza dio el visto bueno al arco compuesto, donde figuras como Gary Hernández y Ana Mendoza sacaron la cara. Gabriel Oliferow también hizo su aporte, y en el recurvo la generación viene creciendo y fogueándose con los mejores. “En el recurvo daremos la pelea en unas dos o tres campeonatos”, contó Mendoza.

Dieron en el blanco
Los mejores arqueros por Aragua fueron Ana Mendoza y Gary Hernández. La atleta juvenil sumó cinco oro, dominando en todas las distancias (60, 50, 40 y 30 metros). Hernández apuntó dos oro en los 70 y en los 50 metros. Llevó plata en los 90, y en la ronda olímpica individual.
Esta misma dupla coleccionó la medalla de plata en el compuesto mixto que se disputó ayer, siendo la última competencia del evento.
Otra de las figuras que se mostró brillante y que va en ascenso es la infantil Nieves Arango, una chica de 14 años que se adueño de tres de oro en 50, 40 y 20 metros. Además impuso un bronce en los 30 metros. Su actuación se cumplió en el arco recurvo, siendo un gran futuro para la entidad en esta modalidad.
Gabriel Oliferow una de las joyas en este deporte a nivel nacional también se hizo sentir por Aragua. El experimentado arquero se colgó la pata en los 70 y 30 metros, además fue tercero en los 90 y 50 metros, todo en el arco compuesto.
Dejó claro la dirigencia regional que para mejorar estos resultados se requiere de un presupuesto justo para adquirir los materiales necesarios, para dar la pelea a nivel nacional en el plano competitivo, y acelerar el proceso de preparación de la generación de relevo.
Abel Franco, director de alto rendimiento del Instituto Regional de Deportes de Aragua (Irda) dijo que se sentían comprometidos en ayudar al tiro con arco de la región debido a sus buenos resultados, y a la mejoría en el tema de la masificación.
“Estamos gestionando un terreno para ofrecerles una cancha óptima, donde puedan desarrollar sus habilidades y brindarnos más satisfacciones”, aseguró el alto dirigente del Irda. La cancha que reúne las condiciones mínimas para entrenar esta disciplina está ubicada cerca de la manga de coleo del antiguo Country Club. Elaragueño.com

El crecimiento de Aragua en el tiro con arco venezolano es tangible. Se nota a simple vista en resultados y en la aptitud de sus atletas frente a las condiciones que brotan de un campeonato nacional como el que se disputó este fin de semana en Maracay, y donde los de casa fueron protagonistas en varias modalidades.
La justa la dominó el estado Lara. Sumó 18 medallas de oro, 11 de plata y 15 de bronce. Segundo fue Anzoátegui con 16 de oro, 15 de plata y 12 de bronce. En el tercero llegó Carabobo con 15, 13 y 16. En el cuarto arribó Táchira con 12 de oro, 25 y 15. Aragua se llevó 12 de metal más preciado, 6 de plata y 5 de bronce.
En la clasificación por puntos, Táchira dominó con 1.472 puntos, segundo fue Lara con 1.288, tercero llegó Anzoátegui con 1.211, en el cuarto peldaño se ubicó Carabobo con 1.089, mientras que Aragua adicionó 746 para llegar quinto en ese renglón.
Maravillas habló Juan Manuel Trujillo, presidente de la Federación Venezolana de tiro con arco, debido al buen plan que ejecutó la selección aragüeña en la justa nacional que duró tres días en el parque “Carlos Raúl Villanueva”.
“Aragua ha avanzado mucho, y se han destacado arqueros como Ana Mendoza y Gary Hernández. Ellos se han incrementado, y van muy bien, en comparación a otros estados que tienen más atletas. No tienen mucha diferencia en comparación atletas-resultados”, analizo Trujillo.
Guillermo Mendoza, presidente de la Asociación de Tiro con Arco de Aragua, estaba feliz por los resultados de sus muchachos. “Han rendido un mundo nuestros arqueros, a pesar de la falta de recursos, se ha hecho un trabajo inmenso”, reconoció el dirigente.
Mendoza dio el visto bueno al arco compuesto, donde figuras como Gary Hernández y Ana Mendoza sacaron la cara. Gabriel Oliferow también hizo su aporte, y en el recurvo la generación viene creciendo y fogueándose con los mejores. “En el recurvo daremos la pelea en unas dos o tres campeonatos”, contó Mendoza.

Dieron en el blanco
Los mejores arqueros por Aragua fueron Ana Mendoza y Gary Hernández. La atleta juvenil sumó cinco oro, dominando en todas las distancias (60, 50, 40 y 30 metros). Hernández apuntó dos oro en los 70 y en los 50 metros. Llevó plata en los 90, y en la ronda olímpica individual.
Esta misma dupla coleccionó la medalla de plata en el compuesto mixto que se disputó ayer, siendo la última competencia del evento.
Otra de las figuras que se mostró brillante y que va en ascenso es la infantil Nieves Arango, una chica de 14 años que se adueño de tres de oro en 50, 40 y 20 metros. Además impuso un bronce en los 30 metros. Su actuación se cumplió en el arco recurvo, siendo un gran futuro para la entidad en esta modalidad.
Gabriel Oliferow una de las joyas en este deporte a nivel nacional también se hizo sentir por Aragua. El experimentado arquero se colgó la pata en los 70 y 30 metros, además fue tercero en los 90 y 50 metros, todo en el arco compuesto.
Dejó claro la dirigencia regional que para mejorar estos resultados se requiere de un presupuesto justo para adquirir los materiales necesarios, para dar la pelea a nivel nacional en el plano competitivo, y acelerar el proceso de preparación de la generación de relevo.
Abel Franco, director de alto rendimiento del Instituto Regional de Deportes de Aragua (Irda) dijo que se sentían comprometidos en ayudar al tiro con arco de la región debido a sus buenos resultados, y a la mejoría en el tema de la masificación.
“Estamos gestionando un terreno para ofrecerles una cancha óptima, donde puedan desarrollar sus habilidades y brindarnos más satisfacciones”, aseguró el alto dirigente del Irda. La cancha que reúne las condiciones mínimas para entrenar esta disciplina está ubicada cerca de la manga de coleo del antiguo Country Club.

Selección Aragua III Campeonato Nacional Barquisimeto, Lara 2010

 

www.tiroconarcoaragua.es.tl

 
  Visitas 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
TiroconarcoaraguaTodosLosDerechosReservados...!!! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis